Talca, Chile – 14 de octubre de 2025- El día 14 de octubre, un grupo de 38 estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Automatización y Control (IAC) y de la Escuela de Ingeniería Civil Electrónica, acompañados por los académicos
- Fernando Tapia Ramírez,
- David Zabala Blanco,
- Fabián Guerrero Castillo,
- Carlos Imas Espinoza,
- Felipe Torres Espinoza,
Asistieron a la feria EXPODRON® Chile, realizada en Santiago, para conocer de primera mano las últimas tendencias en tecnología de drones y sistemas asociados.
Durante la jornada, los estudiantes visitaron distintos stands especializados, entre ellos:
- Dronity (https://dronity.cl) — empresa que ofrece asesorías en proyectos con drones.
- Flying Basket de Italia (https://flyingbasket.com) — proveedor de plataformas de carga y soluciones de drones de gran capacidad.
- Droneclub (https://droneclub.com) — empresa dedicada a piezas y componentes de drones.
- Tecmundo (https://tecmundo.cl) — comercializador especializado en drones agrícolas.
- Bluenest IO desde España (https://www.bluenest.io) — desarrolladora de sistemas de seguridad basados en drones.
- Neotop (https://neotop.cl) — empresa de servicios de fotografía aérea mediante drones.
Además, los asistentes participaron de charlas especializadas sobre las nuevas normativas para el uso de drones en Chile, impartidas en el contexto de la feria. Por ejemplo, se destacó la regulación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que indica que para operar una aeronave pilotada a distancia (RPAS) en zonas pobladas el operador debe contar con una credencial de piloto a distancia y la autorización correspondiente. Dirección General de Aeronáutica Civil+1
La visita permitió que los estudiantes establecieran contactos directos con empresas del rubro, lo cual abre ventanas tanto para futuras prácticas profesionales como para posibles empleos, fortaleciendo de este modo la vinculación entre la academia, la industria y la innovación tecnológica.
Desde la escuela se considera que esta experiencia no solo enriqueció el conocimiento teórico-técnico de los participantes, sino que también potenció su visión respecto de los desafíos y oportunidades del sector de los drones, tanto a nivel nacional como internacional.