Proyecto FONDECYT Regular No. 1211132 –
Gracias al Proyecto FONDECYT Regular No. 1211132 Advances in visible light communication systems applied to undeground mining environments (2021-2025), liderizado por el Dr. Cesar Azurdia (Universidad de Chile) y donde el Dr. David Zabala (Universidad Católica del Maule) participa como Co-investigador, los dias 1 , 2 y 3 de marzo hubo una visita de expertos en la materia a la Facultad de Ciencias de lngeniería, en específico la Carrera de Ingeniería Civil Electrónica). El objetivo del proyecto viene a ser modelar, analizar y validar experimentalmente el canal de comunicación en esquemas basados en luz visible (VLC) en entornos de minería subterránea. “También se espera evaluar el impacto del canal de comunicación en varias aplicaciones TICs requeridas en escenarios de minería subterránea”, explica. La metodología a utilizar para validar las hipótesis y lograr los objetivos propuestos se basa en desarrollar modelos matemáticos, validación mediante simulaciones por computadora y validaciones experimentales.
Entre las actividades realizadas se pueden mencionar reuniones de investigación y desarrollo y conferencias protagonizadas por:
Raimuno Becerra -> Ecualización y estimación de canal para sistemas de comunicación por luz visible en contexto minero mediante extreme learning machines
Pablo Palacios -> Análisis de los sistemas de comunicaciones por luz visible (VLC) aplicados a entornos mineros subterráneos.
Camilo Fredes -> Implementación de un setup experimental para la investigación y desarrollo de Sistemas de Comunicación por Luz Visible
Cesar Azurdia -> Advances in visible light communication systems applied to undeground mining environments
David Zabala -> Semi-supervised extreme learning machines for recovering VLC signals
Al mismo tiempo, se contó con la participación del Dr. Ismael Soto (Universidad Santiago de Chile), que compartió los avances del Proyecto FONDEF ID21i10191 “Quantum IoT for Ventilation in Underground Mining”. El mismo plantea la construcción de un dispositivo con soporte cuántico, usando una red IoT híbrida por luz y radio, para mejorar la robustez de la comunicación, en términos de precisión y tiempo de respuesta, aplicado a la automatización de la ventilación por demanda, al interior de un túnel.
En todas estas actividades especialmente participaron los estudiantes de la UCM, con el fin de poder integrarse al equipo de investigación de manera que puedan desarrollar satisfactoriamente sus proyecto integrados y proyectando su titulación como futuros ingenieros.




