El pasado 23 y 24 de noviembre realizó el Festival de Robótica Estudiantil organizado por la la Universidad de Chile, en esta ocasión la cuarta versión de la Beauchef Robotics Challenge BRC. En donde participan equipos Universitarios en ligas de robots velocistas y battlebots, siendo en esta última liga en que estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica obtuvieron el segundo lugar.



Un importante logro para nuestros estudiantes Daniel Monroy, Moisés Castillo y Simón Ruffelmacher, quienes participan por primera vez en un evento nacional tan importante como este. Cabe señalar que los estudiantes pertenecen al grupo de desarrollo llamado Prototipa2, el cual se formó el año 2021 con la finalidad de crear aeronaves no tripuladas en base a piezas recicladas e impresión 3D. En los últimos meses han dedicado el 100% del tiempo a la creación de “Black Bunny” el Battlebots que compitió en este evento, nombrado así por su similitud a un conejo.
Este apasionado grupo de estudiantes de electrónica se ha unido bajo la tutela del Mg. Axel Quinteros para embarcarse en un emocionante proyecto: la creación de drones y aeronaves no tripuladas utilizando materiales reciclados e impresión 3D. Este equipo innovador ha adoptado una perspectiva única al reutilizar desechos para construir tecnología avanzada. Su enfoque sostenible no solo demuestra su compromiso con el medio ambiente, sino que también desafía los límites convencionales de la ingeniería. Mediante la combinación de sus habilidades técnicas y creatividad, este grupo busca cambiar la narrativa de la fabricación de drones, promoviendo soluciones ecoamigables y fomentando una mentalidad de reutilización en el campo de la tecnología aérea y terrestre.

Beauchef Robotics Challenge (BRC) nace el 2018 para incentivar el aprendizaje y desarrollo de robótica utilizando la competencia como medio. Reúne a escolares, estudiantes universitarios y profesionales apasionados por esta disciplina en un festival de dos días que se celebra en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile.
Nuestro objetivo es motivar a las personas a introducirse y experimentar de la electrónica, fabricación digital y programación dirigido al desarrollo y construcción de robots.
