UCM EICE

Estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica de la UCM Presentan Prototipos de Vehículos Eléctricos, Impulsando la Electromovilidad

Talca, 24 de junio de 2025 – En una jornada que destacó la creatividad y aplicación práctica de conocimientos, los alumnos de la actividad curricular ICE-615 “Electromovilidad” de la Universidad Católica del Maule (UCM) presentaron hoy sus prototipos de vehículos eléctricos. Esta actividad curricular de modalidad electiva, busca fortalecer las competencias clave del futuro Ingeniero […]

Estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica de la UCM Presentan Prototipos de Seguidores Solares Fotovoltaicos Impulsando la Innovación Energética

Talca, 19 de junio de 2025 – En una jornada que destacó la creatividad y aplicación práctica de conocimientos, los alumnos de la actividad curricular “Energía Solar Fotovoltaica” de la Universidad Católica del Maule (UCM) presentaron hoy sus prototipos funcionales de seguidores solares. Esta actividad, fundamental en el programa de estudios, busca fortalecer las competencias clave […]

Director de las Escuelas de Ing. Civil Electrónica y Ing. en Automatización y Control de la Universidad Católica del Maule participa en pasantía internacional Erasmus+ sobre energía solar aplicada a la agricultura.

Fernando Tapia Ramírez, director de las carreras de Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería en Automatización y Control de la Universidad Católica del Maule (UCM), participó en una relevante pasantía internacional comprendida entre los días 1 y 21 de Mayo, en el marco del programa Erasmus+, orientada a la aplicación de energía solar fotovoltaica en el […]

Publicación articulo “Extreme Learning Machine Models for Classifying the Led in 2D Visble Light Positioning Database”

Recientemente, se pudo publicar el articulo “Extreme Learning Machine Models for Classifying the LED Source in 2D Visible Light Positioning Database” en la revista con indexación WOS “IET Optoelectronics”, el cual puede ser descargado en este enlace: https://ietresearch.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1049/ote2.70004.   En este articulo participo el Académico David Zabala Blanco y el estudiante de pregrado Benjamín Lobos Soto, […]

Estancia de Investigación en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

En el marco del proyecto “FOVI 240009” titulado “Integración de máquinas de aprendizaje extremo en sistemas de comunicación y/o posicionamiento basados en luz visible”, el académico David Zabala Blanco realizo una estancia de investigación durante mediados de mayo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. En esta actividad, pudo intercambiar experiencias y aprendizajes […]

Visita de estudiantes a las instalaciones de la empresa Reborn Electric Rancagua

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica y de la carrera de Ingeniería  en Automatización y Control realizaron una visita a las instalaciones de la Empresa Reborn Electric, ubicada en la ciudad de Rancagua. En dicha actividad, los estudiantes pudieron evidenciar en terreno, el proceso constructivo de un bus eléctrico, ensamblado en Chile, donde profesionales […]

Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería en Automatización y control, finalizan Plan Piloto de programa de Nivelación académica, mas un reconocimiento en las Olimpiadas Novatas

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica del Maule ha finalizado con éxito un innovador plan piloto que permitió a estudiantes de pregrado, escuelas tecnológicas e ingreso por convenio fortalecer sus habilidades en matemáticas, inglés y estrategias de inserción a la vida universitaria. Esta experiencia resultó especialmente significativa para los estudiantes de las carreras […]

Nuevo convenio potencia formación práctica, internacionalización y vinculación con el medio para estudiantes de Ingeniería

La Dirección de las Escuelas de Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería en Automatización ha gestionado con éxito un convenio de colaboración estratégica que beneficiará directamente a los estudiantes de ambas carreras. Esta alianza, firmada el 6 de marzo de 2025, abre nuevas oportunidades de formación práctica, internacionalización y desarrollo profesional. Entre los principales beneficios del […]